Entenderéis que en un solo post es imposible hablar sobre todo lo que engloba, así que haremos una serie de entradas en las que hablaremos sobre ello.
Empecemos situándonos con datos actuales facilitados por la Asociación Española Contra el Cáncer.
- El tabaco es responsable del 30% de las muertes por cáncer, del 20% de las producidas por enfermedades cardiovasculares, y del 80% de las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC).
- El 50% de las personas que fuman morirán a causa del tabaco.
- La exposición al humo ambiental de tabaco aumenta del riesgo de padecer cáncer de pulmón, enfermedades coronarias y respiratorias, y en la edad infantil el síndrome de la muerte súbita del lactante.
- En Europa se observa como en los hombres la mortalidad por tabaco ha comenzado a disminuir, contrariamente a lo que está ocurriendo en las mujeres cuya curva de mortalidad sigue en ascenso.
- En España mueren alrededor de 50.000 personas por el tabaco.
- Aunque en España la mayoría de las muertes relacionadas con el tabaco ocurren en hombres, en las mujeres se está produciendo un incremento anual promedio del 7%.
Empezaremos con algo simple, simplemente vamos a romper algunos mitos que creemos como ciertos pero que en realidad no lo son.
- 'Dejar de fumar es imposible'.
- 'Al dejarlo se pasa muy mal, es peor el remedio que la enfermedad'.

- 'Si dejo de fumar engordaré mucho'.
Hay que añadir que el gusto y el olfato mejoran, por lo que las comidas resultan más deliciosas. Debes intentar beber mucha agua, hacer ejercicio y 'picoteos' sanos, para evitar engordar más de la cuenta.
- 'Fumar relaja y alivia el estrés'.
- 'Los cigarros bajos en nicotina no perjudican'.
- 'De algo hay que morir, conozco personas que no han fumado nunca y han muerto de cáncer de pulmón'.
- 'Yo puedo dejarlo cuando quiera'
- 'Fumo porque me gusta'.
- 'Fumo porque necesito tener algo en las manos.'
- 'Fumo porque necesito tener algo en la boca'
- 'Es un hábito, y cuesta mucho cambiarlo'.
Con esto ya hemos roto algunos mitos y nos hemos puesto en situación, ¿cómo lo veis? ¿Alguien quiere dejar de fumar? ¿Algún familiar? Iremos comentando aquí y en Facebook en Soy Enfermera en Facebook. Gracias por pasar ;)